Cuatro de cada diez internautas en España visita webs y apps de apuestas cada mes

| 24 de febrero de 2025

Los datos proporcionados por GfK DAM revelan un panorama interesante sobre el consumo de plataformas de apuestas en España. A continuación, se resumen los puntos más destacados:

Acceso a Plataformas de Apuestas: Cuatro de cada diez internautas en España, lo que equivale a aproximadamente 16,8 millones de usuarios, visitan sitios y aplicaciones de apuestas cada mes.

Diferencias de Género: El consumo de estas plataformas es predominantemente masculino, con 9,6 millones de hombres frente a 7,1 millones de mujeres. Los hombres muestran un interés un 15% superior al promedio nacional en contenidos relacionados con apuestas.

Tiempo Dedicado: Los hombres dedican un promedio de 1 hora y 2 minutos al mes en sitios de juegos de azar, en contraste con los 20 minutos que pasan las mujeres. Este tiempo es superior a la media nacional de 44 minutos mensuales.

Edad: El interés y el tiempo dedicado a las apuestas online aumentan a partir de los 45 años.

Estacionalidad: Se observa un aumento en el tráfico a estas plataformas durante diciembre, coincidiendo con el Sorteo de Navidad. En este mes, más de 10,5 millones de personas accedieron a los canales digitales de Loterías y Apuestas del Estado, aunque el tiempo promedio por usuario fue de solo 14 minutos.

Tráfico en Enero: Enero también muestra un incremento en el tráfico de apuestas, impulsado por el Sorteo Extraordinario del Niño y sorteos de la ONCE, que alcanzan cerca de 4 millones de usuarios únicos mensuales.

Plataformas Populares: Las plataformas de apuestas deportivas y juegos de azar son las más frecuentadas. Botemanía destaca con un tiempo de permanencia promedio de 3 horas y 44 minutos por usuario al mes, seguido de bet365 (más de 3 horas y 15 minutos) y bwin (1 hora y 45 minutos), superando todas ellas la media nacional de 44 minutos.

Este análisis pone de manifiesto no solo la popularidad de las apuestas online en España, sino también patrones de comportamiento que pueden ser relevantes para la industria y la regulación del juego en el país.